Hola ¿cómo estás? Cumplimos 5 meses de estar en cuarentena, cambiaron hábitos de compra, formas de comunicarnos, y andamos con barbijo por las calles.
Si bien mantenemos distancia y ya no intercambiamos mates, abrazos y besos hay un punto en común que nos une a todos: La mirada. Hoy vernos a los ojos es sinónimo de conexión. No hace falta decir palabras para entender lo que le pasa al otro debajo de su barbijo.
Cuando nos reímos se asoman las patitas de gallo orgullosas de estar ahí, los anteojos se empañan y hablamos más fuerte para hacernos entender. Mantener el contacto con la mirada nos hace estar presente con todos los sentidos.
Creo que de esta experiencia vamos a salir transformadas, hasta el lugar en el que vivimos sufrió cambios.
La casa se convirtió en escuela, en oficina de trabajo, en restaurantes, gimnasios y un sinfín de lugares que sólo la imaginación nos puede llevar.
Nos dimos cuenta que el arte y la creatividad afloran cuando paramos, cuando bajamos el ruido y tenemos que encontrar diversas soluciones a las situaciones que se nos presentan.
Fotografiar la vida cotidiana en estos tiempos tan cambiantes va a ser la prueba de cómo salieron fortalecidos tras la pandemia. Contarle en un futuro a tu bebé, por qué los abuelos estaban lejos, por qué no hay fotos de su festejo de cumpleaños o tantas preguntas que puede llegar a hacer.
Por eso les quiero compartir los “5 MOTIVOS PARA HACER UNA SESION DE FAMILIA EN CASA” para que valoren los momentos que comparten en ella, y se den cuenta que no hace falta adornos para retratar las emociones.
La casa solamente contiene una estructura, lo que importa es lo que hacen dentro de ella como familia.
De a poco nos vamos acostumbrando a salir, retomamos algunas actividades al aire libre y disfrutamos del sol en invierno. Pero como se suele decir “No hay como estar en casa”
Empecemos.
Motivo 1: COMODIDAD
El primer motivo es la comodidad, no tenes que salir de tu casa para hacer una sesión. No hace falta que te acerques a un lugar específico, sin preocuparte por el horario de llegar tarde, armar un vestuario que combine, o cargar con el bolso del bebé en mano.
Estar en tu casa te permite moverte y manejarte con tu soltura. Si es necesario parar, tomar una llamada, si el bebé hace berrinche, se ensucia o hay que cambiarlo.
Además, los bebés y niños se sienten más cómodos en su lugar. Son libres de moverse y expresarse a su antojo.
Motivo 2: VALE TODO
Al estar cómodos, surge la magia, la personalidad y el clima de cada casa. Los niños están en su lugar de confianza y podemos aprovecharlos al máximo. Disfrutamos del llanto, las risas, las siestas, los juegos, las manchas todo es válido para fotografiar.
Motivo 3: CONEXIÓN Y VINCULOS Todas las familias son diferentes, y me centro en buscar detalles de cómo interactúan, cuáles son sus intereses y por qué es importante recordar el primer año del bebé. Me gusta estar atenta, a la forma de abrazar, contener, jugar y vincularse.
Motivo 4: LE DECIMOS SI A LAS MASCOTAS Hay familias en la que sus mascotas son como sus hijos y obviamente forman parte. Es por eso que, SI participan en la sesión, y también tienen un papel protagónico.
Motivo 5: PRESERVAMOS LOS RECUERDOS Me parece fundamental fotografiar los momentos cotidianos, preservar las cosas que hacen con sus hijos. Para mostrarles con el amor que los criaban, la felicidad de estar con ellos y cómo invertían tiempo para llegar a casa y leerle un cuento, bañarlos con cariño, lo mucho que se divertían y reían juntos.
Espero que te haya gustado el artículo de hoy
Si queres reservar una sesión documental para tu bebé dejame tu consulta haciendo click acá
ABRAZO! ANITA!